sábado, 22 de junio de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
8 de junio - Día Mundial de los Océanos
8 de junio - Día Mundial de los Océanos
DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS:
El 5 de diciembre de 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 63/111 decidió que a partir de 2009, las Naciones Unidas designen el 8 de junio Día Mundial de los Océanos.
El tema de la conmemoración de este año es «Juntos tenemos el poder de proteger el océano».
La designación oficial del Día Mundial de los Océanos es una oportunidad para crear conciencia mundial de los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en relación con los océanos.
Los pulmones de nuestro planeta, proporcionando la mayor parte del oxígeno que respiramos, los océanos son una fuente importante de alimentos y medicamentos y una parte crítica de la biósfera.
La Asamblea General también reconoce la importante contribución del desarrollo sostenible y la gestión de los recursos y los usos de los océanos y los mares al logro de los objetivos internacionales de desarrollo, incluidos los que figuran en la Declaración del Milenio. (Véase la resolución 55/2)
Organización de las Naciones Unidas
El 5 de diciembre de 2008 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 63/111 decidió que a partir de 2009, las Naciones Unidas designen el 8 de junio Día Mundial de los Océanos.
El tema de la conmemoración de este año es «Juntos tenemos el poder de proteger el océano».
La designación oficial del Día Mundial de los Océanos es una oportunidad para crear conciencia mundial de los desafíos que enfrenta la comunidad internacional en relación con los océanos.
Los pulmones de nuestro planeta, proporcionando la mayor parte del oxígeno que respiramos, los océanos son una fuente importante de alimentos y medicamentos y una parte crítica de la biósfera.
La Asamblea General también reconoce la importante contribución del desarrollo sostenible y la gestión de los recursos y los usos de los océanos y los mares al logro de los objetivos internacionales de desarrollo, incluidos los que figuran en la Declaración del Milenio. (Véase la resolución 55/2)
Organización de las Naciones Unidas
viernes, 7 de junio de 2013
sábado, 1 de junio de 2013

Tejas solares para una energía limpia y sostenible.
Tejas solares para una energía limpia y sostenible.
Todavía la gente no se ha convencido de usar energías renovables y de colocar en sus casas elementos que se las proporcionen. Pero poco a poco se ve que cada vez hay más casas que han adoptado por ejemplo tejas especiales, o placas solares.
Las tejas solares fotovoltaicas y térmicas, una solución y alternativa a los paneles solares para aprovechar las energías libres y sostenibles.
Todavía la gente no se ha convencido de usar energías renovables y de colocar en sus casas elementos que se las proporcionen. Pero poco a poco se ve que cada vez hay más casas que han adoptado por ejemplo tejas especiales, o placas solares.
ANGEL GRACIA, Agua de Mar y Sol en la Hoja de Ruta de la Salud
Ángel Grácia
Nació en Luceni, Zaragoza. Doctor en Veterinaria por la Universidad Complutense de Madrid, Certificado como Philosophy Doctor in Veterinary Sciences (Ph.D.) en USA. Miembro de la Sociedad Europea de Medicina Naturista Clásica. Miembro certificado de la American Association of Nutritional Consultants, USA.. Miembro de la Sociedad Española de Agricultura y Ganadería Ecológicas. Especialista en Tipificación de Productos Cárnicos y Lácteos por la Universidad Complutense de Madrid y el Ministerio de Ganadería Español. Premio Nacional de Divulgación Científica, Venezuela. Introductor de la Hiponosis Comparada en Iberoamerica. Por cinco años capitán de la Copa Davis de Tenis de Venezuela. Convivio con los indigenas yanomami del Territorio Amazonas. Presidente de la Seawater Foundation, Florida, USA
AGUA DE MAR Y SOL EN LA HOJA DE RUTA DE LA SALUD
Agrosuper Freirina al descubierto investigación de EligeVeganismo. - YouTube
Agrosuper Freirina al descubierto investigación de EligeVeganismo. - YouTube
Publicado el 28/05/2012
"Nos infiltramos en los criaderos de cerdos de la empresa Agrosuper en Freirina para documentar la situación de las víctimas ignoradas tras el conflicto social que mantuvo a pobladores y la empresa en pugna desde hace algunas semanas.
Presentamos nuestra primera investigación revelando el infierno de los 500.000 cerdos destinados a consumo humano y recluidos en la III región: www.cerdosesclavos.org"
Presentamos nuestra primera investigación revelando el infierno de los 500.000 cerdos destinados a consumo humano y recluidos en la III región: www.cerdosesclavos.org"
Categoría
Licencia
Licencia de YouTube estándar






Suscribirse a:
Entradas (Atom)